Quienes Somos

Agrupación Extremeña de Alcorcón, es un colectivo cultural, filantrópico, democrático y sin ánimo de lucro que, basado en la libertad y la justicia, esta abierto a cuantas personas acepten los principios inspiradores de ésta.

Basados en estos principios, sus fines son:

Agrupar a extremeños y simpatizantes residentes en Alcorcón y en la Comunidad Autónoma de Madrid, que sientan, velen, protejan y defiendan todo lo que se relacione con la cultura, la ecología, la educación, el deporte, la sanidad, el voluntariado, y aquellos otros que tiendan a promover el interés general y social, siendo vehículo de solidaridad con los grupos más desprotegidos de la sociedad.
Nuestros Talleres

Agrupación Extremeña de AlcorcónC/ La Paz, 4 • 28924 Alcorcón. Tlf.: 91 611 14 07Email: agex.alcorcon[@]gmail.com

Planes para disfrutar el puente de mayo en Extremadura

Planes para disfrutar el puente de mayo en Extremadura

Pasar el puente de mayo en Extremadura es como ir de Madrid al cielo con planes tan singulares en plena naturaleza como recorrer el norte de Extremadura de cascada en cascada y muchos más de norte a sur de la región que está a un paso de Madrid. Algunos para disfrutar en cualquier momento a la carta y otros que son complementos ideales para escaparse en el puente.

Sorprendentes cascadas en el norte de Extremadura

Desde las más alejadas del mundanal ruido como la Ventera o la Desesperá en La Vera, la Meancera en Las Hurdes, la Cervigona en Sierra de Gata, la Chorrera en el Valle del Ambroz o las Nogaledas en el Valle del Jerte hasta la cascada más accesible de Extremadura, la cascada del Caozo, también en el Valle del Jerte.

Vecinas de Piornal exhiben con orgullo los murales que decoran sus fachadas.

Piornal, todo un museo de arte urbano

Recomendable en el Valle del Jerte es subir al pueblo más alto de Extremadura, Piornal, un pueblo convertido en todo un museo de arte urbano para disfrutar de sus fachadas de diseño y aprovechar para ponerse la máscara virtual de Jarramplas y sentirse como él, pero a salvo de nabazos. Como ya es época de cerezas, nada como hacer acopio y tomarlas desde el mirador de la memoria de El Torno, de actualidad por el documental ganador de los Goya, el Silencio de los otros, y que ofrece unas vistas magníficas.

Piornal fachadas verano 2018 senoras
Vecinas de Piornal exhiben con orgullo los murales que decoran sus fachadas.

Plasencia, el destino científico y literario del puente de mayo

Plasencia es un destino para sonreírle a la vida tras dar un paseo por Plasencia sin prisas que durante el puente de mayo puede ser además un paseo matemático porque es uno de los planes que ofrece la F-Steam, la feria de la ciencia, con un extenso y curiosísimo programa que afronta el estudio de disciplinas que no siempre tienen buena prensa, de forma tan amena que el público podrá disfrutar de la magia de la ciencia incluso literalmente con el mago Jorge Luengo el jueves, 2. La otra gran feria del puente en Plasencia será la Feria del Libro de Plasencia con invitados de lujo. El sábado 4, además, concierto al aire libre de Soraya Arnelas en Plasencia.

Centro de Visitantes Monfrague planVE Extremadura
El nuevo centro de visitantes de Monfragüe, toda una joya.

El nuevo centro de visitantes de Monfragüe, ideal para ir con niños

A un paso de Plasencia, el Parque Nacional de Monfragüe es visita obligada de por sí, pero también ahora por el nuevo centro de visitantes de Monfragüe que una joya multimedia en plena naturaleza.

El Cristo de Serradilla que llegó a estar en el Palacio Real de Madrid

A un paso del Parque Nacional de Monfragüe es recomendable visitar también Serradilla, el pueblo donde se venera el Cristo hiperrealista que llegó a estar en el Palacio Real de Madrid por orden de Felipe IV. Una curiosidad extra para los madrileños que puedan disfrutar del puente de mayo y que podrán completar con una ruta no menos curiosa como es la de la ruta por palabras en serraíllano, el habla único de Serradilla. Muy cerca, en Malpartida de Plasencia, es una buena ocasión para conocer

La Feria del Queso en Trujillo

Del 1 al 5 de mayo, Trujillo vuelve a ser la capital del queso con la Feria del Queso con Grecia y Baleares como país y región invitados. Más de cien puestos y 81 expositores de quesos repartidos en la histórica plaza de Trujillo donde poder degustar variedades comprando cartones de diez tickets a cinco euros. Trujillo es uno de esos paseos con encanto por Extremadura que conviene darse y qué mejor que aprovechar la Feria del Queso de Trujillo.

Castillo de montanchez Lourdes Gomez
Montánchez, un pueblo acunado por su castillo y el Mejor Cementerio 2015..

Ruta de los molinos de Montánchez, el pueblo del Mejor Cementerio de España 2015

Para quien pueda alargar el puente de mayo, el domingo 5 se celebra una ruta por los molinos de Montánchez que es de lo más interesante y para la que hay que inscribirse antes del jueves 1 a precios simbólicos. Un plan excelente para hacer en familia y descubrir Montánchez, un pueblo acunado por el castillo y que cuenta con el Mejor Cementario de España 2015, que es una visita imprescindible ahora que cada vez más es tendencia internacional el necroturismo.

Cáceres y Los Barruecos, destinos de cine

Para paseos urbanos con encanto por Extremadura, nada como Cáceres, que en el puente de mayo ofrecen planes tan a la última como el programa cultural Cáceres Abierto y el festival de música Extremúsica. A un paso es muy recomendable visitar los Barruecos de Malpartida de Cáceres y más para los seguidores de Juego de Tronos.

Teatro Romano de Merida Carlos Criado
Teatro Romano de Mérida

Mérida es como viajar a la antigua Roma sin salir de Extremadura

Mérida es sin duda otro de los paseos urbanos imprescindibles por Extremadura y es como viajar por Roma sin salir de Extremadura. Sobre todo ahora que con motivo de Emérita Lúdica, la fiesta que se celebra en junio, se celebran talleres para enseñar a vestirse a lo romano en el Templo de Diana de 18:00 a 21:00 horas.

Badajoz, la capital del desayuno y la ciudad de las aves

El puente de mayo es un buen momento para descubrir por qué Badajoz es la capital del desayuno con su gran variedad de tostas, pero también para consultar en las Casas Mudéjares las visitas guiadas que suele ofertar de manera gratuita por la Alcazaba árabe, la Plaza de Espantaperros, la Plaza Alta y demás lugares emblemáticos de una ciudad que sorprende, además, por ser la ciudad de las aves, un destino ornitológico único.

Descubre las Cruces de Mayo de Feria

Las Cruces de Mayo ofrecen en la localidad pacense de Feria toda una Fiesta que es de Interés Turístico de Extremadura y que miman los vecinos cada 2 y 3 de mayo hasta convertirse en una explosión de color y vistosidad. Ver cómo se engalanan esas empinadas calles con su castillo de Feria al fondo es todo un espectáculo.

La fiesta de la chanfaina en Fuente de Cantos

Ocasión única este puente de mayo de disfrutar de la Fiesta de la Chanfaina de Fuente de Cantos porque este año se ha trasladado al 5 de mayo para no coincidir con las elecciones generales del 28 de abril. Así es que quien alargue el puente hasta el domingo, 5, podrá saborear en un ambiente de lo más festivo el plato típico de cordero que da nombre a una fiesta que es de Interés Turístico de Extremadura.

PLANVE ERMITA de Ntra Senora del Ara Fuente del Arco Extremadura
Ermita del Ara, la llamada Capilla Sixtina de Extremadura.

Descubre por qué le dicen a la ermita del Ara la Capilla Sixtina extremeña

Muy cerca de Fuente de Cantos se halla una sorpresa monumental, la ermita del Ara a la que llaman la Capilla Sixtina de Extremadura porque comparten la temática en los frescos que las decoran. De por sí es bellísima, pero aún más si tiene uno en cuenta que emerge en el medio de la dehesa con esa majestuosidad.

Ruta de los pantanos de Badajoz en moto

Este puente de mayo también puede ser una buena opción perderse por las carreteras de Extremadura.  Por ejemplo por la Siberia extremeña por la conocida como “ruta de los pantanos o de los embalses”. Una alternativa para los amantes de las dos ruedas donde, además de carreteras con largas llanuras y atractivas curvas, el agua es uno de los principales protagonistas. Por varias carreteras nacionales esperan los embalses de Los embalses de Orellana, el del Zújar, el de La Serena, el de Puerto Peña, el de García Sola y el del Cíjara.

Publicado en mayo de 2019

Nada como entregar en persona nuestras revistas a toda una campeona del piraguismo extremeño, nuestra admirada Elena Ayuso Ledesma; a un paisano encantador y presidente de la Agrupación Extremeña de Alcorcón, Andrés Martín, al emprendedor Jose Antonio Varas Pérez y a la incombustible Paloma  García Cerro.

entrega revistas campeona piraguismo presidente

¡Es lo que tiene el piraguismo, que hace volar nuestra revista Planes Plasencia rumbo a Herrera del Duque, Alcorcón, Badajoz y Cáceres!

 

José Gabriel Astudillo López y la Directora de la Fundación Síndrome de Down Madrid, Elena Escalona Lara, firmaron el 10 de enero la cesión de los derechos de reproducción de la Medalla titulada “Chiquillos”, de la que es autor el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, pintor y escultor, y que ha donado así para la difusión y reproducción en una Medalla conmemorativa que la Fundación está ya distribuyendo con el fin de recaudar fondos para su institución.

Jose Gabriel Astudillo derechos medalla down

La Medalla puede adquirirse con dos acabados (en oro y en plata), y es una fiel reproducción llevada a cabo en los talleres de la Fundición Codina, que también han colaborado de forma generosa.

Jose Gabriel Astudillo medalla down

En 2019 Down Madrid cumple 30 años de lucha por la inclusión de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual. Para ello han diseñado un colgante conmemorativo muy especial, una joya única que detrás esconde historias de inclusión.

Más información en http://www.downmadrid.org/30-aniversario/

hoy.es

Este galardón, dotado con 4.000 euros, reconoce al mejor libro de poesía publicado en España durante 2017/2018

MÉRIDA. El profesor y poeta placentino Álvaro Valverde, con su obra 'El cuarto del siroco', ha ganado el Premio Nacional de Poesía 'Meléndez Valdés'.

Este galardón, dotado con 4.000 euros, reconoce al mejor libro de poesía publicado en España durante 2017/2018, está organizado por el Ayuntamiento de Ribera del Fresno, la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura.

La obra ganadora, publicada por la editorial Tusquets, es un poemario «de voz personalísima y acento meditativo que interpela al lector sobre los temas eternos de la literatura, como el paso del tiempo, la angustia existencial, la soledad, el amor, la lectura y la naturaleza«, según explicó ayer el presidente del jurado, el poeta Jordi Doce.

«Desde un territorio personal, presenta un lenguaje muy limpio, despojado de cualquier artificio y, sin embargo, formalmente impecable», según Doce, quien considera que Valverde, «uno de los poetas de referencia de la literatura española actual», ha alcanzado «su plena madurez».

Junta de Extremadura

La Comunidad extremeña ha reducido su déficit a cero millones de euros, por lo que Extremadura ha cumplido con el objetivo de déficit del 0,4% del PIB fijado por el Estado para las comunidades autónomas.

El Ministerio de Hacienda, en su informe de Ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas en 2018, publicado el pasado viernes, recoge que Extremadura ha reducido su déficit en 172 millones en el último año.

En los últimos cuatro años, el déficit de Extremadura ha pasado de los 465 millones acumulados en 2015, y que suponían un 2,64% del PIB regional, hasta la actual cifra de equilibrio económico y de cumplimiento de las directrices de estabilidad presupuestaria impuesta por el Gobierno central.

Asimismo, en 2018, la Comunidad extremeña cumple con el objetivo de deuda, situándose como la quinta comunidad con menor endeudamiento, y la previsión es que, cuando se conozcan los datos oficiales, también se sitúe por debajo del límite establecido de regla de gasto, que es del 2,4% del crecimiento del gasto computable.

En este sentido, Extremadura ha finalizado 2018 cumpliendo los objetivos de estabilidad presupuestaria: déficit, deuda y, a falta de la publicación de los datos oficiales, regla de gasto.

25 de Marzo de 2019

Más de 70 colectivos de todo el país, encabezados por “Soria Ya!” y “Teruel Existe”, han convocado una concentración en Madrid para reivindicar políticas que ofrezcan un futuro a las zonas rurales. Desde Extremadura, Milana Bonita se ha sumado al llamamiento incorporando a la marcha la cuestión central de las infraestructuras.

No es novedad que son muchas las regiones y comarcas del país las que se han visto afectadas por el fenómeno de la despoblación en las últimas décadas. Sin una mínima atención desde la gran metrópolis urbana, veían como sus pueblos acababan vaciándose y quedando en el olvido de quienes estuvieron pero no estarán más.

El éxodo hacia la ciudad en busca de trabajo, estudios o una vida más fácil provoca el abandono de la vida rural. Sin embargo, obviando las palabras del presidente de la Junta de Extremadura, diciendo que “os vais porque no os esforzáis lo suficiente”, cuesta creer que sea esta la causa por la cual la región extremeña (y otras tantas) vea cómo su población decrece estrepitosamente. La falta de inversiones en infraestructuras −creo que no es necesario especificar las de Extremadura− y los numerosos recortes en servicios públicos han profundizado en los problemas históricos del campo extremeño, un mundo para muchos sin otra salida que la emigración.

Aparece el ferrocarril como un foco de gran importancia sobre el que reivindicar, teniendo como abanderados a la Milana Bonita extremeña

Es por esto por lo que más de 70 colectivos de todo el país, encabezados por “Soria Ya!” y “Teruel Existe”, han convocado una concentración el próximo 31 de marzo, que saldrá a las 12:00 desde la Plaza de Colón para acabar en la Plaza de Neptuno. Entre ellos se encuentran algunos con experiencia en este tipo de lides como la Asociación Española contra la Despoblación o la Federación Española de Entidades Locales Menores. También, aparece el ferrocarril como un foco de gran importancia sobre el que reivindicar, teniendo como abanderados a la Milana Bonita extremeña y otras tantas plataformas en defensa de un tren digno desde Granada, Jaén, Burgos, Soria, Teruel o Talavera.

Revuelta de la España Vaciada 31 de Marzo de 2019

Estos últimos, SOS Talavera, que recientemente se manifestaron en Toledo para exigir lo que les pertenece, han hecho llegar un escrito a todos los ayuntamientos de la comarca aludiendo a que “ninguno de los habitantes del territorio tenemos una responsabilidad directa en esta situación actual (la de la despoblación), pero sí que somos responsables de que de aquí en adelante esta situación continúe o no” y, en definitiva, reivindicando “que nadie, si no lo desea, tenga que irse de su tierra para realizarse personal y/o profesionalmente. Que tener trabajo en esta tierra no sea un privilegio sino un derecho”.

Los sorianos, por su parte, destacan que “estamos ante la que quizás sea la última oportunidad para nuestra tierra, dado la gravedad del asunto” y el latente ambiente electoral que se respira en todo el país. Además, dicen que “es ahora cuando está próxima a presentarse la Estrategia Nacional Frente al Reto Demográfico”, que debería ponerse el foco en esta reivindicación. Por último, aparte de convocar y animar a todo el mundo a asistir, abren sus redes sociales −y las de todas las demás plataformas y asociaciones− para consultas y dudas sobre cómo poder colaborar.

No escatiman en echar la culpa a las políticas centralistas que, aseguran, pretenden salvar esta situación convirtiendo las zonas rurales en parques temáticos del turismo

No varía mucho el discurso desde la plataforma Salvemos Béjar, que hacen referencia, en primera instancia, a que la nota informativa que le facilitan a El Salto Diario está escrita “desde Valencia, y podría estarlo desde Barcelona, Salamanca, Edimburgo, Madrid…”, pero que, aun así, “queremos volver y parece que no nos dejan”. No escatiman en echar la culpa a las políticas centralistas que, aseguran, pretenden salvar esta situación “convirtiendo las zonas rurales en parques temáticos del turismo”, que no solucionarían la vida a las pequeñas y medianas empresas de estas localidades. Finalmente, aseguran que se están “viviendo situaciones que recuerdan a las películas de Buñuel sobre Las Hurdes, donde se aprecia la desigualdad social que genera el desequilibrio entre el medio urbano y rural”.

Y es que no difieren mucho de lo que llevan clamando al cielo sus vecinos colindantes de Extremadura a través de la plataforma ciudadana Milana Bonita, que centra sus reivindicaciones en el deplorable estado de las comunicaciones ferroviarias con el resto del Estado Español y avanza en el proceso legislativo, tras haber presentado una Iniciativa Legislativa Popular ante la Asamblea de Extremadura.

Rubén Hervás

Junta de Extremadura - 20 de Marzo de 2019

La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, junto con el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz y el director gerente del SEXPE, Juan Pedro León, han presentado los proyectos "Mediación para el retorno", "Extremadura conecta" y "Link", incluidos en la estrategia de retorno y conexión del talento “Extremadura en el Mundo”.

Rosa Balas ha informado de las tres nuevas medidas, entre las que se encuentra una red de mediadores con puntos de atención en Badajoz, Cáceres y Navalmoral de la Mata, para conectar extremeños en el exterior con empresas de la región; el programa "Link Extremadura en el Mundo", por la que extremeños que viven fuera de la región contarán sus proyectos y experiencias a estudiantes de centros de Secundaria de la región, y "Extremadura Conecta", un canal de comunicación e información permanente y continua.

Estas medidas se enmarcan en la estrategia "Extremadura en el Mundo", de carácter transversal e interdepartamental, según Rosa Balas, que busca favorecer el retorno de los extremeños en el exterior, conectarlos entre sí y potenciar las conexiones de Extremadura con otras regiones y países en el mundo.

En el marco de esta estrategia, se han recogido demandas de los ciudadanos extremeños en encuentros realizados en Bruselas, Madrid o Lisboa, como la necesidad de tener un canal abierto, actividades de networking, encuentros periódicos, y que el Congreso Mundial de la Ciudadanía Extremeña en el Exterior sea bienal en vez de cuatrienal.

La directora general ha informado que el número de personas nacidas en Extremadura que se encuentran fuera son 565.248, muchas de ellas emigrantes de la década de los 60 y 70 del siglo pasado, de las que 548.539 residen en otras comunidades autónomas españolas y 16.709 en otros países. Según los últimos datos, un total de 3.623 personas retornaron a Extremadura procedentes de otras comunidades autónomas en 2017 y 288 de otros países. A la emigración se suma el problema del crecimiento vegetativo negativo de la población, con más de 3.000 personas de diferencia entre nacimientos y defunciones.

El secretario general de Educación ha explicado la medida "Link Extremadura en el Mundo", que comenzará en abril y mayo en varios centros de Secundaria, para extenderse al resto de centros el próximo curso. Mediante esta iniciativa, extremeños que trabajan fuera de la Comunidad Autónoma explicarán a los estudiantes su experiencia en el exterior, seleccionados por la temática de sus proyectos o por ser antiguos alumnos del centro de que se trate.

Por su parte, Juan Pedro León ha señalado que el SEXPE participa activamente en la Estrategia de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, pues el empleo es uno de los principales motivos por los que muchas personas salen de su entorno, unas veces de forma voluntaria para adquirir una mayor o mejor experiencia, y otras involuntariamente porque la escasez de trabajo empuja a la emigración.

El SEXPE viene desarrollando distintas medidas para que se frene la salida de extremeños al exterior, como el fomento del empleo en la Economía Social, de la contratación indefinida con estímulos para el retorno, ayudas para las personas que retornen de la emigración y quieran instalarse como autónomos, programa de Innovación y Talento, contratación en prácticas de jóvenes titulados y de personal de apoyo a la investigación, prácticas no laborales en empresas y otros en materia de capacitación en competencias y para el asesoramiento.

Además, cuando las personas quieren salir al extranjero para formarse o para trabajar, el SEXPE cuenta con el Servicio EURES, un portal europeo que ofrece información para que las personas que tengan que salir lo hagan en las mejores condiciones.

RED DE MEDIACIÓN PARA EL RETORNO

Para completar los servicios del SEXPE en la Estrategia de Acción Exterior, se pone en marcha un servicio de apoyo al retorno en materia de empleo. Se trata de la nueva Red de Mediadores para el Retorno fruto de la colaboración entre el SEXPE y la Dirección General de Acción Exterior para ofrecer servicios a las personas que se encuentran en el exterior.

Esta colaboración se transforma ahora en un servicio estable, según ha destacado León, con el fin de completar los servicios ofrecidos en materia de Acción Exterior. Los servicios EURES se encargan de asesorar a quienes tengan que irse, pero también informa de las distintas medidas de empleo y formación que se vinculan con el retorno, que tratan de incentivar la vuelta de las personas que salieron.

La nueva Red de Mediación tratará de ayudar a personas que quieran retornar, para que puedan hacerlo también en buenas condiciones. Los destinatarios de los servicios de la Red de Mediación serán las empresas con necesidades específicas de mano de obra, o con ofertas de empleo concretas que tienen dificultades de cobertura por no encontrar personas disponibles, y profesionales que residen en el exterior y que requieren oportunidades para retornar a Extremadura.

El fin último de la Red de Mediación es hacer compatibles las necesidades de los potenciales destinatarios, empresas de Extremadura y profesionales en el exterior, y para las empresas se buscarán profesionales del exterior y, además, se asesorará sobre cómo buscar, atraer, seleccionar, reclutar y contratar profesionales.

También se realizarán tareas de apoyo en el proceso de definición de las ofertas de empleo, gestión, promoción y difusión, así como servicios de intermediación con potenciales candidatos para cubrirlas.

Los servicios a los trabajadores se traducirán en servicios de información sobre el mercado de trabajo, asesoramiento y orientación para la búsqueda de empleo o el autoempleo, e información sobre actividades formativas u otro tipo de oportunidades para el retorno, además de la intermediación con empresas.

La Dirección General de Acción Exterior proporcionará al SEXPE buena parte de las bases de datos de los potenciales beneficiarios, tanto empresas y como profesionales, y la Red de Mediación tendrá cobertura en toda Extremadura, aunque físicamente estará ubicada inicialmente en las gerencias provinciales del SEXPE de Badajoz y Cáceres y en el Centro de Empleo de Navalmoral de la Mata.

En función de la evolución de la demanda de estos servicios de mediación, está contemplada la ampliación de la Red en otros puntos, que se realizará siempre en centros de empleo del SEXPE y en ciudades como Mérida, Plasencia, Coria, Don Benito, Almendralejo y Zafra.

Se puede encontrar toda la información de los tres programas en http://www.extremaduraenelmundo.com/

El País

Sergio Sánchez gana el premio Odilo Young Readers 2019 que ha recibido en el Parlamento Europeo tras imponerse a cuatro millones de estudiantes de todo el mundo

Pese a una mejora evidente en los resultados, los niños españoles se volvieron a quedar 12 puntos por debajo de la media de la OCDE en comprensión lectora según los últimos datos del prestigioso informe PIRLS, que analiza las competencias lectoras de los estudiantes de 4º de primaria (9-10 años). Sin embargo, resulta que el mejor lector joven del mundo se llama Sergio Sánchez, tiene 11 años y es español. Así lo atestigua el Premio Odilo Young Readers 2019, que Sergio recibió el pasado 6 de febrero en el Parlamento Europeo tras imponerse a cuatro millones de estudiantes de todo el mundo de entre 9 y 11 años con acceso a la plataforma Odilo, una biblioteca digital inteligente.

El reconocimiento conjunto de la Comisión Europea y de Odilo fue a parar a Sergio, según María Teresa San Segundo, field marketing manager de la empresa española, “por su constancia, porque lee absolutamente todos los días, porque ha sido el que más ha leído y el que más ha mejorado sus habilidades lectoescritoras y de lectura creativa, así como otras competencias como el dominio del inglés”. De hecho, a San Segundo le sorprendió la fijación del pequeño por los audiolibros en inglés.

La prueba de su dominio de este idioma la ofreció el 6 de febrero en Bruselas, en el edificio Altiero Spinelli del Parlamento Europeo. Allí, acompañado por Rodrigo Rodríguez, fundador de Odilo, el niño ofreció un discurso completamente en inglés de más de tres minutos. Sin titubeos. Sin tembleque en la voz. Con esa irreverencia propia de la infancia. Su acento neutro solo se quebró cuando citó a su colegio y a su pueblo: CEIP Rodeo de Jerez de los Caballeros. Hay nombres que no pueden escapar al acento extremeño.

“Good morning, ladies and gentlemen”, arrancó Sergio ante el auditorio, como si llevase toda una vida ejerciendo de maestro de ceremonias, antes de mostrar su orgullo por tener la oportunidad de representar a los millones de niños lectores del mundo: “Mi premio es el premio de todos los niños a los que les gusta leer”.

Durante su intervención, el niño extremeño insistió en su preferencia por los audiolibros, que acostumbra a escuchar cada noche antes de ir a dormir, ya que le permiten mejorar su capacidad de comprensión y de pronunciación en inglés. Como a cualquier niño de 11 años, le gustan los libros de acción y de aventuras, especialmente Erik Vogler y los crímenes del rey blanco (Edebé), de Beatriz Osés, y la saga de Harry Potter. María Teresa San Segundo, no obstante, añade que Sergio es un apasionado del teatro y que, entre otras obras, ha leído La zapatera prodigiosa, de Federico García Lorca.

“Los libros despiertan a menudo la imaginación, especialmente entre los lectores jóvenes. Por eso los mejores lectores son también mejores pensadores”, afirmaba en una entrevista reciente el prolífico escritor estadounidense James Patterson, que señalaba la importancia de la lectura para “salvar vidas”. No será Sergio quien le lleve la contraria. “Leer en general me permite ejercitar mi imaginación, inventar mundos fantásticos e imaginar situaciones imposibles. Leer me permite comprender y expandir los límites de mi mente”, explicó durante su intervención.

Como no podía ser de otra forma, Sergio aprovechó su privilegiada posición y el altavoz que ofrece el Parlamento Europeo para animar a todos los niños del mundo a que disfruten de la lectura y del entretenimiento y del aprendizaje que proporcionan los libros. Solo cambió el inglés por el castellano para cerrar su ponencia con una frase que es en sí misma un titular: “La lectura puede ser para un niño un juego perfecto”.

Adrián Cordellat - Madrid 18 MAR 2019

Extremadura 7 días

La piragüista del Club Piragüismo Badajoz, Elena Ayuso, se ha proclamado este sábado 16 de marzo, campeona de España paracanoe KS1 en la quincuagésimo edición del Campeonato de España de Invierno.

En una intensa y vibrante jornada en el CEAR La Cartuja donde hubo un tiempo fantástico y un ambiente muy bueno, la deportista de Herrera del Duque invirtió un tiempo total de 31:01:58 minutos.

Este metal se suma a los ya conseguidos en las últimas semanas en Castilla-La Mancha, en Mérida y en Badajoz. Tres medallas muy importantes para comenzar la temporada por todo lo alto.

Tras subirse al podio, quiso dedicar su medalla de oro a la Agrupación Extremeña de Alcorcón por ser este sábado el día donde se inauguraron las Jornadas sobre Discapacidad y por haber contado con ella para hacer de pregonera.

Además, la deportista herrereña afincada en Badajoz tuvo tiempo para acordarse de todos los patrocinadores que le acompañan en su trayectoria deportiva.

Ignacio Ramos

Granja de Torrehermosa, Badajoz, Extremadura. Consigueron tener una gran periodista y un gran poeta, Jose Miguel Santiago Castelo el hombre que canto a su tierra

Dónde estamos ubicados

logo escudo asociacion extremeña alcorcon

Agrupación Extremeña de Alcorcón.

Calle La Paz, 4 • 28924 Alcorcon (Madrid)

Cómo venir: Localización

Contacta con Nosotros

91 611 14 07
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Horario de atención

Miércoles:
De 18:00 a 20:00 pm


Síguenos en

Acceso

Registro

You need to enable user registration from User Manager/Options in the backend of Joomla before this module will activate.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Saber más Acepto